Los animales en general y las mascotas en particular tienen un lenguaje propio que les permite comunicarse ya sea entre ellos o con los humanos. Por lo tanto, es necesario saber descifrarlo para entender el mensaje que intentan transmitir. A veces puede ser complicado, especialmente cuando no se está acostumbrado a los animales. Los perros, por ejemplo, tienden a erizar el pelo en diversas situaciones sin que podamos explicar la razón. Entonces nos hacemos muchas preguntas para intentar comprender este comportamiento. Hola Mascotas te explica por qué tu perro tiene el pelo erizado y qué significa.
El pelo erizado por miedo o ansiedad
El pelo erizado en los perros es una reacción normal que se puede asimilar a la piel de gallina en los humanos. Puede ser causado por diferentes elementos como el miedo y la ansiedad. Cuando tu perro se enfrenta a una situación que considera amenazante, su sistema nervioso libera hormonas del estrés como la adrenalina. Sus músculos se contraen bajo la piel y los folículos pilosos se levantan. Es una forma de defenderse contra la amenaza que percibe. Cuando tu perro tiene el pelo erizado, no significa necesariamente que tenga miedo.
Hay otras señales (como la zona del cuerpo) que pueden ayudarte a confirmarlo. La espalda y la base de la cola del perro son las zonas donde el pelo se eriza en caso de miedo o ansiedad. Se levanta y crea una especie de cresta a lo largo de la columna vertebral. El pelo de los hombros, el cuello y la nuca también puede erizarse en ciertos casos.
Para saber si tu perro tiene miedo, también debes observar su comportamiento general. Sus orejas estarán echadas hacia atrás y esconderá la cola entre las patas. También puede adoptar una posición defensiva mostrando los dientes y gruñendo o encogerse para hacerse lo más pequeño posible. Al reconocer estas diferentes señales, podrás ayudar al perro a superar su ansiedad o miedo. Esto puede lograrse creando un entorno sano y seguro.
El enfado: una señal de pelo erizado en el perro
El enfado en los perros se manifiesta generalmente por el erizamiento del pelo del cuello, la espalda y la cola. Son casi las mismas zonas que en el caso del miedo o la ansiedad, pero es muy poco probable que confundas estas dos situaciones. El enfado es en realidad una manifestación compleja del sistema nervioso canino. El cuerpo de tu perro está inmerso en un torbellino de emociones y responde erizando el pelo. Su aspecto se vuelve inflado y despeinado. Cuando tu perro está enfadado, también puede mostrar los dientes, ladrar o gruñir. Sus orejas estarán dirigidas hacia adelante y la cola tensa. También puede levantar los labios y prepararse para atacar.
También puedes observar los ojos de tu perro para saber si está enfadado o no. Una mirada fija e intensa significa que está completamente concentrado en la amenaza percibida. Si estas señales acompañan al pelo erizado en la espalda, el cuello o la cola, debes hacer lo necesario para calmarlo. Por ejemplo, puedes alejarlo un momento con el fin de desviar su atención de lo que parece amenazarlo. También piensa en llevarlo a un especialista en educación canina para minimizar las reacciones agresivas.
La excitación, un significado del pelo erizado en el perro
Una gran excitación puede ser la causa del pelo erizado en tu perro. A menudo se asocia con momentos de alegría y euforia. Los juegos o la anticipación de una actividad o un encuentro feliz pueden excitarlo. Esto provoca una liberación de hormonas como la dopamina, que se asocia al placer y la recompensa. Su influencia sobre el sistema piloso se traduce en un leve despeinado o un erizamiento más pronunciado del pelo de la espalda y el cuello del animal. Este fenómeno, por lo tanto, no está únicamente relacionado con el miedo, la ansiedad o el enfado. Puedes ver la diferencia en la actitud general de tu perro.
El pelo erizado por excitación suele ir acompañado de comportamientos alegres. Tu perro emitirá ladridos expresivos, movimientos rápidos y pequeños saltos entusiastas. También moverá la cola frenéticamente y adoptará una postura de juego con las patas delanteras bajas y el trasero levantado. Esto demuestra su entusiasmo y compromiso. La excitación también puede surgir del encuentro con otro perro. En este caso, el erizamiento del pelo y los gestos corporales muestran el nerviosismo de tu fiel amigo y su deseo de invitar al otro a jugar.

La dominancia, otro factor que explica por qué el perro tiene el pelo erizado
El encuentro entre dos perros no siempre es muy amistoso. Si el tuyo es dominante, intentará establecer su estatus de líder frente al otro. Entonces erizará el pelo del cuello, la espalda y la cola con el fin de parecer más grande visualmente e impresionar a su oponente. También puede levantar las orejas para acentuar su expresión de confianza y seguridad. Las posturas de tu perro también pueden indicarte sus intenciones de dominar. Por ejemplo, puede mantenerse de pie de manera rígida, levantar la cabeza y mantener contacto visual directo. También puedes verlo mostrando los dientes, gruñendo o emitiendo ladridos fuertes.
Estos diferentes comportamientos tienen como objetivo establecer la posición dominante de tu perro en la jerarquía social. Sin embargo, eso no significa que lo haga en cada nuevo encuentro. Puede muy bien mostrarse dominante con algunos perros y totalmente sumiso con otros. En cualquier caso, debes aprender a reconocer estas señales y adoptar un enfoque coherente en cuanto a educación y socialización. Es fundamental fomentar comportamientos positivos y equilibrados entre los perros. Esto contribuye a mantener relaciones armoniosas entre ellos.
Otras causas del erizamiento del pelo en el perro
El perro también puede tener el pelo erizado a causa de diversas molestias físicas (dolores, picores, alergias, problemas de piel…). Algunas afecciones internas también pueden ser el origen de sensaciones desagradables. El perro puede erizar el pelo para llamar tu atención sobre el malestar que siente. Por lo tanto, debes prestar atención a todas las señales que te envía. Cualquier cambio en su comportamiento debe alertarte. Si el erizamiento del pelo no va acompañado de signos evidentes de miedo, excitación, dominancia o enfado, será necesario llevar a tu perro al veterinario para identificar la causa del problema.
El perro también tiene el pelo erizado como reacción a una estimulación sonora. Debido a su carácter brusco, los sonidos de los truenos o los fuegos artificiales a veces provocan miedo y estrés en el animal de compañía. Por lo tanto, tenderá a erizar el pelo para protegerse o prepararse ante una situación amenazante. Algunos objetos desconocidos para el perro también pueden desencadenar esta reacción. Esto puede explicarse por la aprensión, la incertidumbre y la curiosidad. El erizamiento del pelo de tu mascota también puede deberse a olores particulares, sin importar si son nuevos, potencialmente amenazantes o inusuales.
Si tu perro tiene el pelo erizado, debes observar bien su comportamiento para comprender la causa real del problema. Para gestionar bien esta situación, debes educar bien a tu perro. Puedes, entre otras cosas, empezar a exponerlo a nuevos elementos desde temprana edad para que se acostumbre progresivamente a lo desconocido. También enséñale a socializar con otros perros. Las señales de apaciguamiento también son elementos que puedes integrar en su educación. Pensamos, por ejemplo, en el bostezo, los lametones o evitar la mirada para indicarle cuando una situación no es peligrosa.
También te puede interesar: ¿Mi perro puede sonreír?