El perro a menudo da a su dueño pistas sobre lo que siente. Su comportamiento en general es fácil de entender, pero ciertos gestos pueden ser más complejos de descifrar. Al comprender los medios de comunicación de tu mascota, podrás satisfacer mejor sus necesidades y establecer un vínculo más fuerte con ella. Te explicamos las razones que podrían explicar por qué tu perro se acuesta de espaldas.
Tu perro se acuesta de espaldas para expresar sumisión y miedo
Tu perro puede acostarse sobre la espalda para mostrar su sumisión a su dueño o a otro animal dominante. Las partes más vulnerables de su cuerpo quedan expuestas en esta postura, lo que significa que no quiere involucrarse en un conflicto.
Al ponerse en esta posición, tu perro busca calmar la situación y no desea en absoluto involucrarse en una pelea. Si se pone sobre la espalda mientras lo estás reprendiendo, eso significa que es consciente de su acción.
El miedo también puede llevar a tu mascota a adoptar esta postura. Tu perro se acuesta sobre la espalda para hacerte entender que no tiene intención de defenderse. Por eso tu animal adopta este comportamiento cuando lo regañas o durante un enfrentamiento con otro perro. Acepta en ese momento ser dominado por el otro y lo demuestra ofreciendo su garganta y su vientre. Se trata de una actitud de sumisión pasiva.
Una señal de gran confianza
Con la vulnerabilidad asociada a esta postura, el comportamiento del perro que se acuesta sobre la espalda revela una gran confianza hacia su dueño. Es su manera de mostrar que está cómodamente instalado y se entrega por completo a ti sin temor. Esto demuestra una gran serenidad y un sentimiento de seguridad.
Para poder dormir sobre la espalda, tu mascota debe sentirse totalmente segura en su entorno. Tu perro sabe que no tiene ninguna razón para temer a las personas o a otros animales a su alrededor. Por lo tanto, no necesita estar permanentemente en guardia ni dormir con un ojo abierto.
Cuando notes esta postura en tu mascota, puedes responder con caricias suaves en su vientre, sin insistir demasiado. Es una manera de decirle que has comprendido su lenguaje y que en ningún caso intentarás reforzar una relación de poder. También puedes felicitar a tu perro con la voz de vez en cuando, para que esto no se convierta en un reflejo exagerado.
Tu perro se acuesta sobre la espalda por el calor
Los perros a veces eligen dormir sobre la espalda porque sienten calor en su cama. Tener el vientre al aire libre le permite evacuar el exceso de calor corporal. Expone su abdomen para enfriar la sangre que circula por los vasos sanguíneos.
Para regular su temperatura corporal, los perros tienden a jadear. Es un método muy eficaz, pero que no pueden practicar mientras duermen. El perro que intenta cerrar los ojos a pesar del calor levanta así el vientre y las patas para ponerse en una posición que le permite dormir cómodamente.
Su pelaje es mucho menos espeso en la zona del vientre. Acostarse sobre la espalda es por tanto una solución para hacer circular más aire hacia el cuerpo, pero no solo eso. Esta posición también es favorable para las glándulas sudoríparas (o glándulas merocrinas) del animal, que se encuentran en las almohadillas de sus patas. Aunque producen poca sudoración, estas glándulas son muy útiles para la termorregulación del animal, especialmente en ausencia de jadeo.
Los cachorros, al ser más sensibles al calor que los perros adultos, adoptan con mayor frecuencia esta posición para evitar los riesgos de sobrecalentamiento. También es el caso de los perros mayores o con sobrepeso. En cambio, estos animales protegerán su abdomen del frío acurrucándose para conservar la mayor cantidad de calor corporal posible. Cuando están sobre superficies frescas como césped o baldosas, pueden optar por tumbarse completamente con las patas extendidas hacia atrás.

Una petición de caricias o una invitación al juego
Los perros tienen dificultades para alcanzar ciertas partes de su cuerpo que les gustaría rascar. Para tocar la parte superior de la cabeza, por ejemplo, tu mascota va a frotarla contra una manta o el suelo. Lo mismo ocurre con el vientre. A los perros en general les encantan las caricias en esta zona, pero no son capaces de hacérselas ellos mismos. Están muy contentos cuando respondes a su postura boca arriba acariciando o rascando el vientre. Es un gesto agradable para la mayoría de los caninos cuando proviene de una persona de confianza. Sin embargo, puede suceder que a algunos perros no les guste que se les toque esta parte del cuerpo.
Tu perro puede revolcarse sobre la espalda en la arena o en la hierba durante los paseos. Así expresa su alegría de vivir y, a veces, quiere divertirse con su dueño. Es entonces el momento de empezar una sesión de juego lanzándole su pelota o un palo. No debes considerar esto como un capricho al que estás cediendo. Se trata más bien de una relación de complicidad que tienes con tu mascota, que quiere jugar contigo.
Si tu perro se acuesta sobre la espalda en plena naturaleza, eso no siempre significa que quiere jugar. Otras razones pueden explicar este comportamiento, y te corresponde a ti observar bien para entender las necesidades de tu perro.
Analiza la situación para entender el comportamiento de tu perro
Tu perro puede acostarse sobre la espalda por diversas razones. Pregúntate por sus motivaciones descifrando las circunstancias en las que adopta este comportamiento. Además de las razones ya mencionadas, este gesto también puede deberse a:
- su instinto de cazador,
- causas médicas,
- un reflejo biológico, etc.
Los instintos de cazador de tu mascota pueden activarse durante un paseo por el campo. Tu perro se acuesta sobre la espalda, no para jugar, sino para camuflar su olor con el fin de seguir el rastro de una presa sin ser detectado. Puedes dejarlo hacer, asegurándote de que no se acueste sobre una carroña o excrementos. De lo contrario, no tendrás más opción que darle un baño.
En cuanto a las razones médicas, puede tratarse de picazón por picaduras de pulgas, una enfermedad de la piel, etc. Cuando tu perro tiende a rascarse constantemente, lo mejor es pedir cita con el veterinario. Como profesional, podrá identificar rápidamente la causa del picor y proponerte un tratamiento adecuado.
Los perros también eligen acostarse sobre la espalda, con las patas abiertas, para aliviar mejor un exceso de presión o relajar las articulaciones y músculos doloridos. Es un comportamiento que se observa a menudo en perros mayores que sufren de artritis, problemas articulares o alguna lesión.
Después del baño, a algunos perros les gusta revolcarse por el suelo y por lo tanto acostarse sobre la espalda. Es una manera de deshacerse del olor a limpio, que no es muy apreciado por nuestros amigos caninos. En ese caso, coloca toallas en el suelo para que se seque al mismo tiempo.
Al ponerse sobre la espalda, tu perro intenta comunicarte su estado de ánimo. La mayoría de las veces, así muestra su bienestar en tu compañía. Al comprender cómo se siente, podrás responder mejor a sus necesidades.
Leer también: Entender las emociones del perro