Entender las emociones del perro

Al igual que el ser humano, el perro siente emociones y las expresa. Sin embargo, pocos propietarios logran identificarlas. Comprender los sentimientos de tu mascota es fundamental para establecer una conexión fuerte con ella. La alegría, el miedo, la tristeza y la ira son emociones que nos resultan familiares y que también experimentan los perros. ¿Cómo reconocer y comprender las emociones del perro? ¿Cuál es la mejor reacción a adoptar?

La alegría, una de las emociones del perro

La alegría es una emoción constructiva, que suele ser contagiosa. En el perro, facilita las interacciones con las personas que lo rodean. Tener un perro feliz es una verdadera alegría. Está abierto al juego y puede contagiarte con su euforia. Por tanto, es capaz de reconfortarte cuando te sientes mal o atraviesas momentos difíciles.

Si las emociones del perro están llenas de alegría, notarás la combinación de muchas señales:

  • orejas que permanecen en su posición natural y están tensas hacia adelante,
  • ojos abiertos con pupilas de tamaño normal,
  • boca abierta o cerrada,
  • jadeos lentos o rápidos (varían según la intensidad de la alegría que siente),
  • ladridos, gemidos o incluso gruñidos

Cuando está contento, el perro adopta una posición fluida y relajada. Se retuerce y balancea su parte trasera de izquierda a derecha. En algunos casos, apoya sus patas delanteras en el suelo y levanta la parte trasera.

Su cola está en posición normal y se mueve en alto. Si tu mascota muestra todas estas señales cuando vuelves a casa, significa que está muy feliz de verte. Es el momento ideal para acariciarlo y compartir un momento de ternura.

Las emociones del perro cuando tiene miedo

El miedo es una emoción normal en el perro y mucho más frecuente de lo que se cree. Surge cuando el animal se encuentra ante un peligro o en un entorno que no le genera confianza. ¡No te preocupes! Un perro con miedo no es menos valiente. Esta emoción es necesaria para su supervivencia en un medio hostil.

Cuando el miedo del perro es muy fuerte, puede morder para defenderse. También puede transformarse en ansiedad, que es duradera y una fuente de malestar. Debes ser capaz de identificar esta emoción y brindarle la ayuda que necesita. No todos los perros reaccionan igual cuando están asustados. Mientras algunos se vuelven agresivos, otros pueden acurrucarse completamente.

Entender las señales de miedo en el perro

Las señales que permiten descifrar esta emoción son:

  • el gruñido,
  • los gemidos lastimeros,
  • la intención de morder.

El miedo también puede desencadenar temblores o hacer que orine en el lugar. Un perro asustado no necesariamente presenta todas estas señales al mismo tiempo. Si la mirada de tu mascota es esquiva o sus pupilas están tan dilatadas que el blanco de sus ojos se hace visible, seguramente tiene miedo. Asimismo, un perro temeroso tiene el cuerpo tenso, respira con jadeos, adopta una postura baja y bosteza varias veces seguidas.

Para aliviarlo, identifica la fuente de su miedo y aléjalo. Si eso no es posible o si esta emoción del perro es desproporcionada, intenta tranquilizarlo con un tono suave y alegre, ya que la alegría es contagiosa.

Desvía su atención con un objeto que le guste mucho o una golosina. Así, su satisfacción será más fuerte, lo que le ayudará a dejar de tener miedo. Si esta situación se repite con frecuencia, tu compañero puede sufrir de ansiedad crónica. En ese caso, es preferible consultar a un profesional. Te ayudará a identificar las causas de su malestar.

La tristeza en un animal de compañía

¿Tu perro ya no quiere jugar, no busca tu atención, se aísla en un rincón de la casa o se mueve poco? Si este estado no es causado por una enfermedad, son señales de una profunda tristeza. Las emociones del perro como la tristeza pueden sentirse de forma muy intensa. Si notas que come menos, que su mirada está apagada o que ha perdido totalmente su energía, eso significa que está triste.

Las razones de la tristeza en los cánidos son múltiples. La muerte de un miembro de la familia o de otro animal del hogar puede desencadenar esta emoción. La llegada de un nuevo miembro como otro perro o tu larga ausencia también pueden generarle un sentimiento de abandono. Entonces se acurrucará y preferirá quedarse en su rincón.

Para ayudarlo a salir de ese estado, acarícialo e invítalo a jugar contigo. Proponle paseos por sus lugares favoritos para que pueda distraerse. Bríndale sobre todo toda tu atención y apoyo. Debe darse cuenta de que estás presente para él.

Las reacciones de un perro enfadado

¿Piensas que solo los humanos son capaces de enfadarse? ¡Te equivocas! Tu animal de compañía también puede enfadarse. Esta ira puede surgir durante una sesión de juego, contigo o con otro animal. Esta emoción aparece de forma repentina y no dura. Todo está bien, y de repente su buen humor desaparece.

Cuando la ira se apodera de él, el perro empieza a ladrar o gruñir. Si su cuerpo sigue relajado, significa que tu amigo está jugando. En cambio, si se tensa, hay muchas posibilidades de que esté realmente enfadado. Sus pupilas se dilatarán y tendrá los ojos muy abiertos. Sus orejas estarán tensas y muy erguidas.

Para poner fin a esta situación antes de que la ira sea incontrolable, calma a tu perro. Si estabas jugando, deja inmediatamente lo que estabas haciendo. Si está con otro perro, sepáralos.

También te puede interesar: Mi perro tiene el pelo erizado, ¿qué significa?

El asco, una emoción posible en los perros

¿Acabas de adoptar un perro y notas que tiene una mirada esquiva, una expresión decepcionada y que sus cejas forman un triángulo frente a su comedero? Probablemente eso significa que está disgustado. Esta emoción permite al perro alejarse de productos peligrosos cuando los olores o sabores que percibe son desagradables.

Si reacciona así ante un juguete o un alimento, no dudes en cambiarlos. Si esta reacción no es pasajera, consulta con tu veterinario para saber por qué reacciona de esta manera y encontrar las soluciones adecuadas.

¿Cómo se manifiesta la sorpresa en un perro?

Es una de las emociones del perro menos frecuentes y puede pasar desapercibida, ya que es de corta duración. Tu perro expresa su sorpresa ante una situación inesperada. Sin embargo, recupera la compostura rápidamente y continúa con lo que hacía, como si nada hubiera pasado.

En la mayoría de los casos, otra emoción reemplaza a la sorpresa. Según si esta es agradable o aterradora, tu perro puede volverse alegre o asustarse. En caso de asombro, tu perro adopta una postura estática. Se queda inmóvil y con las orejas erguidas. Mantiene esa posición durante el tiempo que dura la sorpresa antes de reaccionar.

Tu mascota dirigirá su mirada hacia ti en busca de una explicación sobre la situación que está ocurriendo. Si la sorpresa da paso a la alegría, se relajará. En cambio, si está asustado por la sorpresa, necesitará tu ayuda para calmarse.