¿Mi gato sonríe?

Como dueño cariñoso, la felicidad de tu gato es especialmente importante para ti. Por eso, te gustaría saber cuándo está realmente feliz para poder repetir las acciones o situaciones que contribuyen a su bienestar. ¿Cómo saber entonces si tu gato sonríe? Con el blog Hola Mascotas, descubre todas las señales que indican que tu gato esboza una sonrisa.

Aprende a reconocer la sonrisa de tu gato

El gato expresa su felicidad de manera diferente al perro, lo que puede complicar la tarea de su dueño, especialmente si no está familiarizado con su comportamiento. Muchos dueños se preguntan si su gato realmente sonríe, ya que a menudo parece aburrido. Sin embargo, los gatos sonríen mucho más de lo que creemos.

Según un estudio publicado en la revista Nature, la sonrisa de los gatos se manifiesta a través de un parpadeo lento. Incluso pueden guiñar lentamente de manera intencional. Otra señal de sonrisa en los gatos es el entrecerrar los ojos. De hecho, si notas que los ojos de tu animal se estrechan, que no están completamente abiertos ni cerrados, ¡tu gato te está sonriendo con ternura!

Debes lograr diferenciar una sonrisa verdadera de un gesto que se le parezca. En efecto, un gato puede tener una expresión similar a una sonrisita, aunque no lo sea. Este felino posee receptores olfativos en el paladar. Cuando huele con la boca abierta, puede dar la impresión de que sonríe, pero solo está olfateando algo.

Sonríe a tu gato en respuesta

Es importante poder comprender la actitud de tu felino para poder responderle. Devolverle su sonrisa es una excelente manera de generar confianza, especialmente si lo has adoptado recientemente.

Recuerda que un gato solo sonríe a las personas que le inspiran seguridad. Para establecer un vínculo fuerte con él, debes aprender a esbozar una sonrisa a su manera. Los investigadores han revelado una técnica eficaz para establecer y mantener el contacto con un gato. Esta técnica se llama la «secuencia de parpadeo lento» o «slow blink sequence».

Para aplicar esta técnica y saber si tu gato sonríe, sigue estos pasos:

  • identifica un momento en el que esté en reposo,
  • colócate frente a tu gato mientras te observa,
  • comienza a parpadear lentamente sin cerrar del todo los ojos,
  • vuélvelos a abrir muy suavemente y mantenlos entrecerrados,
  • repite el ejercicio hasta que el gato lo comprenda y haga lo mismo.

Durante la aplicación de esta técnica, intenta no fruncir los párpados. Tu expresión debe ser muy natural y no debes parecer tenso. Esboza una sonrisa muy ligera sin extender los brazos. Espera a que el gato repita la misma acción antes de acariciarlo o tocarlo. Así se sentirá más confiado contigo y no dudará en sonreírte más a menudo. Para maximizar tus posibilidades, ensaya frente al espejo antes de hacerlo con tu mascota. Así evitarás asustarlo o incomodarlo.

Reconoce a un gato feliz para provocar una sonrisa

Para que tu gato pueda sonreírte de forma natural, debe estar feliz. ¿Cómo identificar los momentos en los que tu felino está lleno de alegría? Aquí tienes algunas señales que observar para asegurarte.

Su lenguaje corporal

Cuando un gato está feliz, adopta una postura completamente relajada. Si está tumbado, por ejemplo, y notas que sus patas están bajo su cuerpo, significa que está totalmente tranquilo y feliz en ese momento. Entonces puedes sonreírle y recibir una bonita sonrisita a cambio.

¿Su cola está recta y ligeramente doblada en la punta? Es la señal de que está de buen humor y muy contento de verte. Lo mismo ocurre si sus orejas están orientadas hacia adelante y bien erguidas. Además, si parpadea lentamente mientras te mira, es que te está sonriendo o saludando. Los bigotes también son una herramienta muy interesante en el lenguaje corporal de los gatos. Cuando un gato está feliz y relajado, sus bigotes están extendidos hacia los lados de su rostro.

Sus hábitos

El primer hábito que indica la felicidad de un gato es la calidad de su sueño. Naturalmente, a los gatos les encanta dormir. Si está sano y toma múltiples siestas durante el día, es una señal de su bienestar. Un gato feliz también se siente más atraído por el juego y no duda en moverse, especialmente si inicias una sesión lúdica.

Si tu mascota está más activa después de un momento de mal humor, significa que la ira ha pasado y que ahora está de buen humor. Los ronroneos de tu felino también pueden informarte sobre su estado emocional. ¿Ronronea mientras están cómodamente juntos en el sofá? No hay duda, está a gusto y se siente feliz.

Sin embargo, presta atención a sus maullidos. Si los emite durante un largo período o en momentos inusuales, puede indicar un alto nivel de estrés o dolor.

Un gato con buen apetito también está contento. ¿Tu felino come con gusto y ronronea de satisfacción tras terminar su comida? Podrías recibir una hermosa sonrisa como agradecimiento en ese momento. También puede estar de muy buen humor si le das sus golosinas favoritas. Dicho esto, no lo colmes de dulces solo para ganarte su cariño. Los hábitos alimenticios saludables son esenciales para ayudar a tu mascota a mantenerse en buena salud.

Las mejores técnicas para hacer feliz a tu gato

Contrario a algunas ideas recibidas que persisten, los gatos necesitan tanta atención y amor como los perros. De hecho, estudios publicados en 2019 en la revista Current Biology demuestran que el gato considera a sus dueños como sus padres. Por lo tanto, debes demostrarle todo el amor que sientes por él mediante actos concretos.

Dile «te quiero»

La sonrisa no es la única forma de demostrarle tu cariño a tu gato. También puedes decirle «te quiero» en lenguaje felino. Para ello, identifica un momento en el que tu mascota esté relajada y espera a que te mire. Luego míralo con ternura y entorna suavemente los ojos. No los cierres completamente y vuelve a abrirlos con lentitud.

Puedes repetir esta acción varias veces seguidas y esperar. Es muy probable que el gato lo haga también para demostrarte su amor. Si se acerca a ti para un mimo, no lo dudes. Asegúrate de responder a las señales de tu mascota cuando las emita. Acaríciale las mejillas, el mentón, la nuca, el espacio entre las orejas, etc. Sigue las indicaciones de tu felino. Te enviará señales para decirte si puedes continuar o no.

Juega con tu gato

El gato es un animal que necesita contacto diario con sus dueños. Las caricias son una excelente manera de hacerlo feliz, pero los juegos también son muy recomendables. Jugar le permite a tu mascota gastar energía e interactuar contigo. Así el vínculo será más fuerte y podrán establecer fácilmente una gran complicidad.

Opta por una educación con cariño

Un gato se desarrolla mejor en un entorno tranquilo y afectuoso. Aunque a veces haga travesuras, debes saber que no lo hace a propósito para molestarte. Regañarlo no es la mejor manera de educarlo. Cuando le gritas a un gato, le generas estrés y lo haces desconfiar de ti. Una educación con cariño, sin gritos, es más eficaz para ganarte su confianza y demostrarle tu afecto.

Para leer también: ¿Tu gato tiene hipo? ¿Qué hacer?